Soy una apasionada del fondant, disfruto dando rienda suelta a mi imaginación modelando, creando, coloreando...plasmando en azúcar los sueños de la gente.
Hola! Hoy me gustaría enseñaros una técnica estupenda para hacer tartas y que no necesita modelado ni mucha "maña": es la técnica puzzle. Consiste en hacer un dibujo en fondant pero en plano, y queda mucho más bonita que si simplemente imprimimos la imagen en papel. Lo primero que tenemos que hacer es imprimir al menos dos veces el dibujo (sencillo si puede ser, al menos para empezar) del tamaño que vayamos a poner encima de la tarta. Uno nos servirá como guía y el otro para cortarlo por piezas y empezar a sacar los patrones con el fondant ya estirado y con un cutter. Luego simplemente tenemos que jugar con las diferentes piezas para acabar consiguiendo el dibujo que queríamos encima de la tarta. Os enseño algunas de las tartas que he realizado con esta técnica, espero que os gusten!!
Hola a mis poquit@s seguidor@s. Sé que he estado mucho tiempo sin pasarme por aquí, pero es que mi vida ha sido últimamente un conjunto de idas y venidas...y estoy intentando asentar la cabeza de nuevo! Estoy muy contenta porque actualmente estoy dando cursos en una tienda de repostería creativa, la gente sale súper contenta y aprende mucho, así que cada día es una grata experiencia la que me llevo a casa. Como sabéis, en este blog os enseño mis trabajos, pero también me gustaría compartir con vosotr@s algunas de las recetas que he ido descubriendo y que me han vuelto loca tanto a mí como a todo aquel que las prueba. Son recetas que os recomiendo totalmente que las vayáis probando si no las conocéis, porque vale la pena. Así que espero que sigáis leyéndome y disfrutando de mi trabajo, mil gracias y prometo que volveré muy pronto!!
Feliz domingo!! Hoy os quiero enseñar la tarta que le hice a mi amigo Ricardo, apodado Napus desde bien pequeño. Como siempre está enganchado a la página de Cuanto Cabrón decidimos hacérsela de uno de los personajes, el de Trollface, que no era ni muy difícil ni muy fácil.
Trollface
Así que me puse manos a la obra. La tarta fue estilo puzzle, saqué la figura contorneando el fondant a partir de una fotocopia, y la monté encima de la tarta. Alrededor la decoré con circulitos en los que con rotulador comestible dibujé los nabos que él siempre dibujaba a todas horas de pequeño (de ahí su mote) y le puse el nombre en unos globos para que quedara más fiestero. La tarta fue otro de los regalos de la fiesta sorpresa que le hicimos, y la verdad es que todo el mundo quedó encantado.
Buenaaasss!! Os traigo una idea sacada del blog de Julia Postreadicción, que son las galletas con sello. Me pareció muy original la idea, y aprovechando una caja de sellos que mi madre compró un día en Abacus por si nos servía de algo me puse a probar.
Caja de Stampminos
En concreto elegí una mariposa. Con un pincelito y el colorante, la mojé de pintura y la puse sobre una galleta forrada previamente con fondant. Algún día si me animo a lo mejor hago un mini tutorial, jeje. Así es como quedó, muy bonita para ser la primera, y luego la adorné un poquito con alguna florecita de fondant.
Espero que os guste y os animéis a probar!! Besitosss
Qué contenta estoy!! Me han dado mi primer premio ya!!
Mil gracias a La cara dulce de la luna por este detalle, me hizo muchísima ilusión! :) Pensé que aún me quedaba mucho para que alguien se acordara de mí y me diera uno, jaja. Ojalá vengan muchos más
Y ahora yo se lo doy a otros 5 blogs, personas que en estos duros inicios han visitado mi blog y se han quedado conmigo, y yo se lo agradezco muchísimo!!
Hola!!! Para hablar de todo un poco, os voy a enseñar los primeros cupcakes que hice. Y como eran de prueba, lo mejor fue hacerlo con lo que tenía a mano: el "sombrero" de un bizcocho que había hecho para una tarta y ganache de chocolate de su relleno. Desmigué bien el bizcocho, lo mezclé con ganache y tras hacerlos una bolita los metí en la nevera unas cuantas horas. Cuando los saqué, unos los cubrí con Candy Melts y otros con el mismo chocolate del ganache, que hacía que estuvieran chocolateadísimos, pero no recomendable si no es para comer pronto, pues el ganache no se seca y pringa mucho. La verdad es que es una buena manera de darle uso a las sobras, jeje.
Hola a todasss!! Aún tengo muchas cositas que poner al día de todo lo que he hecho, pero quería hacer una mini entrada para enseñaros los nenes y nenas que he hecho en galleta. Como aún no me he podido comprar los cortadores de niño y niña tan bonitos que venden por ahí, me conformo de momento con el pack de Wilton que ya conoceréis:
Cortadores Wilton
Uso el segundo tamaño empezando por abajo, porque me parece más proporcionado. Estos son los que he hecho hasta el momento, para diferentes ocasiones: comunión, boda...Por supuesto, de fondant. Las de comunión son las que más han triunfado, aunque he empezado tarde y no me han comprado apenas...Pero ya me van conociendo :)
Espero que os gusten y que os sirvan de inspiración!